Monja Fluorescente Gymnocorymbus ternetzi
El pez monja o pez monjita se ha vuelto muy popular para los aficionados de las peceras debido a su apariencia y a la facilidad de su crianza; sin embargo, el desarrollo de peces monjas fluorescentes rojos (Pan et al., 2008), también conocidos como pez monja neón o pez monja transgénico, incrementó su popularidad.
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Género: Gymnocorymbus
Nombre científico: Gymnocorymbus ternetzi
Nombre común: Pez monja, pez monjita, peces monjitas, Tetra Negro o Viuda negra
Nombre en inglés: Black widow Tetras, Petticoat tetra y blackamoor.
Los peces monja en la naturaleza pueden crecer hasta los 7,5 cm de longitud, pero en los acuarios pueden alcanzar un tamaño entre 4 y 6 cm; los machos son más pequeños que las hembras. En cautiverio estos peces pueden vivir hasta los 5 años.
Los peces monja hembra y macho se diferencian principalmente porque el macho tiene una aleta anal más ancha y la dorsal más puntiaguda que la de la hembra.
Contrario a su nombre, existen variedades de diferentes colores de los tetras negros. De acuerdo a lo reportado por Frankel (2004), el pez monjita silvestre exhibe dos fenotipos asociados con bandas en el cuerpo:
- Tetra negro: coloración gris ahumado con dos bandas verticales negras prominentes ubicadas directamente detrás del opérculo.
- Tetra de falda blanca: coloración más clara y carecen de bandas verticales.
Las variaciones de color de los peces monja que se presentan naturalmente pueden ser de color blanco a rosado; pero los acuaristas han desarrollado diferentes líneas de colores, así como variedades de aletas largas (Sharpe, 2020).
Parámetros Rango
Temperatura del agua De 20° a 28° C
pH del agua Entre 6 y 8
Dureza 3° y 10° GH
Nitratos < 50 mg/L
Volumen de la pecera Desde 80 a 120 litros.
Tasa de renovación del agua 20 al 30% del volumen por mes considerando un filtro en buen funcionamiento
Comportamiento y compatibilidad de los peces monjitas
Los peces monjas viven en cardumen de 8 a 10 ejemplares y son ideales para el acuario comunitario, pero no se deben juntar con peces de aletas largas (por ejemplo guppys o escalares) debido a que los mordisquean.
Suelen nadar en la parte media del acuario y sus compañeros ideales suelen ser otros tetras. Los peces compatibles con los tetras negros son los barbos, mollys, platies y tetras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.